Hasta que te conocí

Lo que no sabías que querías saber

¡Hola!

Es viernes 31 de octubre y el Halloween nos agarra con un listín de nuevas palabras que acaban de entrar al diccionario dominicano, cortesía de La Fruta, participante top de La Casa de Alofoke 2. Pero si decir melatonismo, realintin y calticardia te hace ruido, por suerte tenemos a Juan Carlos Pichardo que se ha tomado la demanda de corregirlo y enseñarle cosas nuevas con paciencia. Aw.

LA ESQUINA CALIENTE
JUAN GABRIEL: LA SERIE

Netflix estrenó ayer Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una docuserie que abre el archivo personal del Divo como nunca antes. Cuatro capítulos construidos con más de 2,200 cintas, 2,500 fotos, 948 horas de video y 390 terabytes de material digitalizado. Hay que agradecerle a él mismo porque nunca dejó de grabar y documentar todo.

La gente se niega a aceptar que ya no está. Por eso cada cierto tiempo aparece alguien diciendo que lo vio —como el mes pasado en París— o una nueva generación lo revive, como hizo la Gen Z este verano con el remix de Querida.

El Divo de Juárez

Juan Gabriel ni era Juan ni Gabriel. Su nombre de pila era Alberto Aguilera Valadez. Tampoco era de Juárez porque nació en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950. Hijo de una familia campesina con diez hijos, su padre, Gabriel Aguilera Rodríguez, fue internado en un hospital psiquiátrico después de un accidente cuando Alberto tenía solo tres meses. Nunca volvió.

Su madre, Victoria Valadez Rojas, no podía echarse todos esos muchachos arriba sola. Alberto rendía demasiado, así que un día lo truqueó y se lo llevó para un internado, donde estuvo desde los cinco años sin salir de ahí hasta los trece, cuando se escapó. 

Sin dinero, pero con talento

Sus años de adolescencia no fueron un cachú. Luego de escaparse del internado, trabajó como mozo para un sacerdote, quien abusó sexualmente de él. 

A los 14 ya había escrito su primera canción. Siendo jovencito empezó a cantar en bares como el Noa Noa en la ciudad de Juárez bajo su primer nombre artístico: Adán Luna. 

En lo que joseaba su vida de artista, lo llegaron a meter preso varias veces siendo menor de edad: a los 17 por robar dinero de un bolso, a los 16 acusado de robar perfumes, y en otra ocasión simplemente por su amaneramiento, bajo la excusa de “obstruir la labor de inspección”.

A los 20 años lo encarcelaron por cuarta vez, acusado de un robo que no cometió. En la prisión de Lecumberri su historia cambió porque ahí conoció a la cantante La Prieta Linda, quien, al descubrir su talento, intercedió para que lo liberaran. Tras salir, lo llevó directamente a la disquera RCA Víctor, donde firmó su primer contrato bajo su nuevo nombre artístico: Juan Gabriel en 1971

Nace el artista

Su canción No tengo dinero fue su carta de presentación al mundo y el inicio de una carrera musical que incluyó más de 1,000 composiciones que han sido interpretadas por más de 1,000 artistas como Luis Miguel, Marc Anthony, Alex Bueno, Isabel Pantoja, Vicente Fernández y Ana Gabriel.

Vivió una vida casi de película, llenando estadios de todo tipo desde fiestas de capos colombianos hasta el Palacio de Bellas Artes de México, reservado para la música clásica. Fue el primer artista en llevar la música popular a ese escenario y el espectáculo fue tal que es imposible hablar de Juanga sin pensar en Bellas Artes.

De hecho, por motivo del estreno de la serie, la semana que viene presentarán ese concierto histórico gratis en el Zócalo, la plaza principal del centro de Ciudad de México. Hablamos de la presentación de 1990 con la Orquesta Sinfónica Nacional, la misma que convirtió a El Divo de Juárez en leyenda.

En lo personal, construyó su propia versión de familia: adoptó a Alberto Jr., Joan, Hans y Jean, y junto a su amiga Laura Salas tuvo a su único hijo biológico, Iván Gabriel, por inseminación artificial. 

Siempre fue cuestionado por su sexualidad. Ni lo negó ni lo confirmó. Nos respondió en el 2002 en una entrevista en Primer Impacto cuando le preguntaron directamente con una frase que se volvería parte de la historia: “Dicen que lo que se ve no se pregunta, mijo”.

Así fue

El 28 de agosto de 2016, el mundo amaneció con la noticia de su muerte. Juan Gabriel había fallecido de un infarto en Santa Mónica, California, a los 66 años, en plena gira México es todo.

Su despedida nacional fue multitudinaria: Bellas Artes abrió noche y día y el adiós se prolongó por unas 29 horas, con más de 500,000 fans cantando con el mismo sentimiento que nos cantaba él. “Merece una despedida como la que le hacemos a los nuestros”, dijo una fan en llanto. 

Si quieres más detalles sobre por qué eligió su nombre artístico y quién fue el capo que casi lo mata, haz clic aquí para leer el artículo completo.

DALE PLAY A
LO NUEVO

El Rey del Hit Luis Polonia | Rep. Dom.

Si no estás viendo La Casa de Alofoke 2, donde el ex pelotero Luis Polonia es participante y ha contado su vida entera, puedes ir al cine a ver el estreno de esta película documental para conocer su historia. La producción muestra su vida desde sus inicios en Santiago, su carrera en las Grandes Ligas y su legado como “La Hormiga Atómica”. Ya en salas dominicanas.

7 de julio | Haití

Llegó a las salas dominicanas esta película filmada en locaciones de Estados Unidos, República Dominicana y Haití. Trata sobre una estudiante universitaria llamada Shedeline que viaja a Haití para escribir una memoria sobre el presidente haitiano Jovenel Moïse. Pero cuando él es asesinado el 7 de julio de 2021, su investigación la lleva al medio de una tormenta política.

Springsteen: Música de Ninguna Parte | EE. UU.

Jeremy Allen White (el de The Bear) hace del rockero gringo Bruce Springsteen en esta película sobre su vida. Está basada en el proceso creativo del artista durante la realización de su álbum Nebraska de 1982 y muestra a una persona famosa, pérdida y buscando su camino musical y personal. Disponible en salas dominicanas.

Maldita suerte | Reino Unido

Esta película sigue al apostador compulsivo Lord Doyle, quien tiene deudas por un tubo y siete llaves, y sigue jugando. Su vida da un giro cuando una empleada del casino le ofrece jugar sus propias cartas al mismo tiempo que una detective privada lo persigue para que enfrente la realidad a la que le salió juyendo. Protagonizada por Pharrell y Farrell ya está disponible en Netflix.

LA ESTRELLA DE LA SEMANA
OLIVIA DEAN

De repente todo el mundo está escuchando a Olivia Dean. Salió de la nada y tiene medio TikTok vuelto loco con sus canciones. Tiene 26 años, viene de Londres y este 2025 logró algo que solo Adele había hecho antes: colocar al mismo tiempo su álbum y su canción en el número uno del Reino Unido.

Su nuevo disco The Art of Loving es el responsable del boom. Salió a finales de septiembre y está inspirado en All About Love, el libro de la autora feminista bell hooks que habla del amor como una práctica diaria y no como un sentimiento pasajero.

Desde su lanzamiento, varias canciones del álbum entraron al Top 10, incluyendo Man I Need, que también es una de las más usadas en TikTok. La mezcla de soul, pop y soft rock le dio un sonido cálido y distinto.

A eso se suma su paso como telonera de Sabrina Carpenter en Estados Unidos y tres nominaciones a los BRIT Awards, los premios más importantes de la música británica.

Haz clic aquí para leer el artículo completo en La Magacín.

CHIQUITAS PERO PICOSAS

  • La hija de Daddy Yankee revela que antes tenía prohibido escuchar a Don Omar

  • Es oficial: la cantante Katy Perry y el ex primer ministro Justin Trudeau están saliendo

  • La banda Garbage, Cazzu, Mon Laferte y Cultura Profética lideran el Isle of Light 2026 en Santo Domingo

  • Arranca la preventa para el concierto de Ed Sheeran en el Estadio Quisqueya, el 9 de mayo de 2026

  • Rosalía lanza Berghain, primer sencillo de Lux, su próximo disco que mezcla 19 idiomas

  • Isaura Taveras y Alofoke se tiran indirectas con t-shirts personalizados 

  • Luinny Corporán estrena La Mansión de Luinny, su reality show con 19 participantes y un premio de US$100,000

  • Juan Luis Guerra es declarado Patrimonio Musical y Poético de la República Dominicana

  • Young Swagon, Dianabel Gómez, JD con su Flow y Luis Santana salen de La Casa de Alofoke 2

  • Netflix lanza el tráiler de la última temporada de Stranger Things, con Hawkings al borde del colapso

  • Se vuelve viral el artículo de British Vogue que pregunta si tener novio da vergüenza en 2025

  • El Pan de Muerto está trending en Santo Domingo. Mira dónde puedes comprar.

EL CORO DEL FIN DE SEMANA
HALLOWEEN EDITION

Este fin de semana Santo Domingo se pone en modo Halloween. Si no sabes para donde arrancar este finde, aquí te dejamos la lista de fiestas temáticas y after parties hasta el amanecer. 

La Biblioteca

La discoteca más nueva de la ciudad arranca con The Tower of Terror, una noche inspirada en el clásico elevador embrujado. Abren a las 11:00 p. m., con entrada libre para mujeres toda la noche y para hombres hasta la 1:00 a. m. Ideal si quieres estrenar disfraz y sitio nuevo en una sola noche.

María & María

Si quieres un vibe más sofisticado, pero igual de chulo para pasar Halloween, este es el sitio. Está en calle Max Henríquez Ureña 20, en el local donde antes estaba Nipau. Desde hace unas semanas están en soft opening y ya suena como el nuevo lugar para hacer coro y beber bien. Tienen una ambientación elegante pero relajada, cocteles de autor y una carta de bites pensada para compartir. Hoy tienen tragos especiales y es recomendable reservar.

Santo Pecado

La discoteca, que también tiene menos de un año, celebra su fiesta de disfraces It’s Halloween con open bar premium. La entrada cuesta RD$3,000 y las boletas están disponibles en TIX.DO.

Cielo Rooftop

El viernes arranca con Sunrise Ritual, un after que empieza a las 3:00 a. m. y sigue hasta el amanecer con el concepto Awakening of the Dead de Antidote Experiences. Y el sábado, el mismo rooftop se transforma en un altar con velas y DJs en vivo para el Día de los Muertos.

La Gloria Rooftop

Si eres más flow urbano, esta noche Rochy RD y Braulio Fogón, se presentan este 31 de octubre en la fiesta Midnight Horror, con premio al mejor maquillaje y un reguero de artistas urbanos más.

EN EL CALENDARIO POP
UN DÍA COMO HOY

  • Un día como hoy, en 1975, Queen lanzó Bohemian Rhapsody, una de las canciones más emblemáticas del rock. Su mezcla de ópera, balada y guitarra eléctrica cambió para siempre la historia de la música.

Hasta la próxima.