Coronao now

Lo que no sabías que querías saber

¡Hola!

Es viernes 21 de noviembre y si estás al borde de un colapso nervioso por todo lo que ves en redes, TikTok tiene la solución. Ahora tienen Tiempo y Bienestar, un espacio con respiraciones, sonidos zen y un diario de afirmaciones para que te digas “me doy paciencia”. También lanzaron misiones de sueño para ayudarte a que sueltes el celular y te duermas.

LA ESQUINA CALIENTE
LA UNIVERSALMENTE BELLA 

Ya sobrevivimos a la ceremonia de Miss Universo 2025, al suspenso del top 5, a la ronda de preguntas, a los chismes previos y a los mil mensajes en nuestros grupos de WhatsApp criticando hasta el meñique de las misses. Este año, había no una, ni dos, sino tres dominicanas: Jennifer Ventura, la Miss RD 2025; Yamilex Hernández, la representante de la comunidad latina en EE. UU.; y Berenice Dickenson, la Miss Turco y Caico 2025 que nació y se crió aquí.

Con todo y eso, no se nos pagó nada. Aunque nos quedamos sin pito y sin flauta, no vamos a ser malos perdedores. Te contaremos lo que pasó anoche y repasaremos cómo llegamos aquí. 

Empezó con un pique

Antes de Miss Universo, lo que existía en Estados Unidos era un concurso llamado Atlantic City’s Inter-City Beauty Contest, creado para atraer turismo. En 1921, ese certamen coronó a Margaret Gorman como la primera Miss America y de ahí en adelante continuó creciendo.

Todo iba viento en popa hasta que en 1951, la reina vigente Yolanda Betbeze se negó a posar en traje de baño para la marca Catalina, que eran los patrocinadores oficiales. Ahí se armó el reperpero. Los ejecutivos se quillaron y dijeron que iban a lanzar su propio concurso. Y cumplieron la promesa. Terminaron con Miss America y crearon Miss USA y Miss Universo en 1952.

En esa primera edición participaron 30 países en una gala en California. Ganó Armi Kuusela, Miss Finlandia, con 17 añitos. Se llevó una corona dizque de la antigua realeza rusa que valía medio millón de dólares. Después de ahí el concurso siguió en su buena y ya para 1955 lo estaban transmitiendo en televisión.

En 1996, Donald Trump compró la organización. Él puso el certamen a otro nivel en los medios, pero también le trajo controversias. La más famosa fue la de Alicia Machado, Miss Universo 1996, quien contó que Trump la humillaba por su peso y le puso el apodo de “Miss Piggy”, obligándola a hacer ejercicios frente a las cámaras. En 2015, Univisión y NBC terminaron sus contratos con Trump por sus comentarios sobre inmigrantes. Al final, Trump vendió todo a WME/IMG. La franquicia pasó por varios dueños y actualmente la tiene JKN Global Group.

Amelia Vega y ya

Hay países que son matatanes en el certamen, como Estados Unidos que tiene nueve coronas y Venezuela que tiene siete. Países como Puerto Rico, que tiene cinco victorias, Filipinas con cuatro; y México y Suecia con tres, también han brillado.

En el caso de RD, tenemos un solo triunfo y unos amores viejos con Amelia Vega. Es la única que ha traído la corona de Miss Universo a República Dominicana. Cuando esa mujer ganó en 2003, se volvió marca país y dueña de nuestros corazones para siempre. La amamos y punto.

Después de Amelia, hemos estado cerquita varias veces. Por ejemplo, Renata Soñé quedó como segunda finalista en 2005, y Marianne Cruz repitió ese logro en 2008. Otras representantes como Yaritza Reyes y Clarissa Molina, entraron al top 10 en 2013 y 2015 respectivamente. Más recientemente, la Miss RD 2022, Andreína Martínez, fue segunda finalista en Miss Universo 2022. Esa derrota fue un golpe duro, porque nos robaron la corona. Pero na. 

El mambo violento de 2025

El certamen de este año fue en Tailandia y agarró a mucha gente de sorpresa que no sabían que la coronación era ayer jueves 20 de noviembre. Parece que no le hicieron mucha promo o que la gente no estaba en eso. 

Aún así desde antes de la gala salieron un par de cositas como la cena especial no autorizada, la acusación por el patrocinio ligado a casinos en línea pero lo que más sonó fue la pelea entre Fátima Bosch (Miss México) y Nawat Itsaragrisil, empresario tailandés de alto rango en la organización del Miss Universo 2025. Nawat la acusó públicamente de no promover lo suficiente al país anfitrión en redes, la llamó “tonta” y Bosch, se defendió como la más mejor, se levantó y se fue —junto con otras candidatas solidarias— de la sala. 

Después de eso mucha gente empezó a apoyarla y se pronunciaron todo tipo de personalidades aplaudiendo su valentía. Hasta la mismísima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la defendió. Después de eso Raúl Rocha, copropietario mexicano del Miss Universo, dijo que la participación de Nawat será “limitada o nula” y que se tomarán medidas legales.

Como si ese show no fuera suficiente, la misma semana del certamen renunciaron dos miembros del jurado. El primero fue el músico Omar Harfouch, quien dijo que no iba a participar porque había cat in the macute.

Dizque un jurado no oficial había preseleccionado a las finalistas antes de la competencia. El ex jugador de fútbol Claude Makélélé le siguió los pasos por “razones personales imprevistas”.

Sobre las declaraciones de Omar, la Organización del Miss Universo de una vez dijo que nada que ver. Que nadie externo estaba evaluando ni seleccionando nada y que Omar seguro estaba confundido con el programa Beyond the Crown, una iniciativa social que funciona aparte del Miss Universo. Bueh.

Y como siempre pasa en todos los certámenes, a días de la gala también salen esos momentos que nos dan demasiada risa, como cuando la candidata de Jamaica se dio el real estrallón.

De las más de 120 candidatas, el jurado escogió 29 semifinalistas. La número 30 salió del voto del público a través del People’s Choice, que este año ganó Paraguay. Así quedó completo el Top 30. De esas 12 eligieron a las 5 finalistas para la ronda de preguntas. Y de ese grupo salieron las 3 últimas, incluida la ganadora.

La nueva Miss Universo es…

Nada más y nada menos que México. 

Iron Man Eye Roll GIF

Giphy

Después de su pleito viral con Nawat, Fátima Bosch terminó con la corona. Se convirtió en la cuarta Miss México en ganar Miss Universo. Se lleva US$250,000 en efectivo, un salario mensual de US$ 50,000 durante su reinado y un apartamento alta gama en Nueva York con la comida y la limpieza incluida.

Además, andará modelando una corona valorada en cinco millones de dólares y tendrá acceso a maquillistas, estilistas y asesores para que ande pimpeada 24/7.

Mientras tanto, nuestra representante oficial, Jennifer Ventura; y la dominicana representante de la comunidad latina en EE. UU., Yamilex Hernández, quedaron en el Top 30, pero no pasaron de ahí. Al final, el Top 5 fue Tailandia, Filipinas, Venezuela, México y Costa de Marfil, con Tailandia quedando como primera finalista.

Costa de Marfil era la favorita del público por su pasarela y su respuesta final. Por eso, cuando anunciaron a México, el asunto se calentó. Hubo abucheos y comenzaron los comentarios de fraude.

Omar Harfouch, el exjurado que había renunciado días antes, salió a decir que la victoria de Fátima estaba “predefinida” porque —según él— el papá de ella y Raúl Rocha, el dueño del certamen, tienen negocios juntos. Dijo que incluso le pidieron votar por México “porque era bueno para su negocio”. Prometió que en mayo de 2026 soltará un documental en HBO con todas las supuestas pruebas.

Obviamente, México y todos los que apoyaron a Fátima durante el drama con el tailandés están celebrando, mientras que otros están pataleando. Ese grupo dice que el triunfo de Fátima es un acto simbólico que demuestra la importancia de la voz femenina para defender sus derechos.

¿Qué opinas?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

EL POST DE LA SEMANA
EL CIBAO VENCIÓ

Instagram Post

Y no hablamos de pelota ni de Águilas Cibaeñas. Ya salió Wicked: For Good, la segunda parte de Wicked. La primera se estrenó el año pasado, el 22 de noviembre y ya está en HBO por si quieres ponerte al día. La gente está esperando la segunda porque es el cierre.

Esta era la semana del estreno y ahí fue que pasó el lío. Caribbean Cinemas dijo primero que sí la iba a proyectar, pero no se veía ningún movimiento. No habían publicado nada para comprar boletas y la gente estaba pendiente a eso. Los fanáticos se pusieron intensos en redes con comentarios y videos haciendo un boicot. Al final Caribbean tuvo que tirar un comunicado diciendo que no lograron cerrar con el proveedor.

Mientras tanto, apareció el héroe inesperado de esta historia. Un cine en Bonao. Sí, Bonao. Se llama Cinema Oasis. El que no conocía ese cine, ahora lo conoce porque anunciaron que ellos sí tienen Wicked: For Good. La gente ya empezó armar el coro para ir en grupo para allá. 

No te sorprendas si nosotras armamos nuestro propio coro para ir también así que pendiente al grupo de WhatsApp. Los reviews de los que fueron ayer dicen que la sala es pequeña, la pantalla se ve súper bien, el aire está fríísimo y el sonido está nítido. Lo único es que no cogen tarjeta pero los precios son baratos.

Están haciendo su Navidad adelantada porque todo el mundo quiere ver la película. Que se prepare el alcalde de Bonao porque allá va a llegar la fanaticada. 

A nivel mundial también hay conversación, pero por otra cosa. En el press tour hay clips donde Cynthia Erivo se ve demasiado encima de Ariana Grande. Tocándola mucho y una cercanía que da miedo y la gente lo está comentando mucho en TikTok y en X.

DALE PLAY A
LO NUEVO

Enfrentando la oscuridad | EE. UU.

Esta semana no tenemos la segunda parte de Wicked en Caribbean, pero sí esta peli de drama basada en hechos reales. Trata sobre un profesor que descubre que uno de sus estudiantes vive en su carro y que lo metieron preso. El profesor decide pagarle la fianza y ayudarlo a encaminar su camino, sin saber que el muchacho está pasando la mil y unas.

Selena y Los Dinos | EE. UU.

Es un documental estadounidense dirigido por Isabel Castro que explora la vida de Selena Quintanilla y sus orígenes con la banda familiar Los Dinos. Usa material de archivo nunca visto —videos de la familia, fotos, entrevistas— para mostrar cómo Selena pasó de tocar en su casa a convertirse en un ícono cultural. Disponible en Netflix.

El hijo de mil hombres | Brasil

A Netflix acaba de llegar esta película basada en la novela de Valter Hugo Mãe. Cuenta la historia de un pescador que sueña con tener un hijo. Su vida cambia cuando conoce a Camilo, un niño huérfano del que se hace cargo. En el camino también conoce a Isaura, que está pasando por su propio dolor, y Antonio, un joven malentendido. 

Hija del fuego: la venganza de la bastarda | Argentina

Esta serie sigue a Letizia, una mujer que llega a Patagonia para casarse con un empresario. Pero la realidad es que ella va con su segunda: vengar la muerte de su madre, quien falleció en un incendio cuando era niña. Disponible en Disney+.

LA ESTRELLA DE LA SEMANA
BAD BUNNY EN RD

Llegó el gran día. Bad Bunny es la estrella de la semana en RD y no hay nada que compita con eso. Ningún evento. Ninguna noticia. La ciudad ya está en modo concierto. Es muy probable que hasta la Casa de Alofoke caiga por ahí. Mucha gente pasó la semana detrás de boletas participando en un reguero de giveaways. Y el hype está justificado. Este es su año: Lanzó álbum nuevo, cerró una residencia espectacular en Puerto Rico, el próximo año canta en el Super Bowl y hoy empieza su gira mundial en Santo Domingo. 

Lamentablemente solo serán dos funciones, hoy viernes 21 y mañana sábado 22, por temas de logística según explicó Gamal. Aun así habilitaron nuevas boletas en zonas como Los Vecinos, un Fan Zone más grande y espacios extra en Special Guest. En todos los conciertos la gente se mata por estar alante, pero en este concierto es al revés porque su icónica Casita está justo atrás donde se arma el verdadero coro.

La dinámica de una ciudad a donde llega Benito cambia. Los negocios están activos. Las tiendas vendiendo ropa inspirada en el vibe del álbum. Los restaurantes anunciando late night kitchen y los after parties del concierto. Mira cuáles estarán abiertos.

Para variar la cerveza oficial del concierto será Heineken y no Presidente. 

Si tu no eres fan del universo Bad Bunny, te recordamos que el cerró su residencia en Puerto Rico, entre julio y septiembre, con treinta y un shows en el Coliseo de San Juan. El último lo vio medio mundo porque lo transmitieron en Prime Video por eso las expectativas están MUY altas. Para no alargar este correo, te dejamos en esta edición donde te explicamos porqué Bad Bunny es #1 ahora mismo.

CHIQUITAS PERO PICOSAS

  • Perla Figuereo, la dominicana que ganó “Squid Game: The Challenge” y se llevó 4.56 millones

  • Nunca habíamos visto a Pamela Sued así: Bougroup presenta su película Animales

  • Caracol es la nueva colección de Maylé Vásquez para Jumbo, linda y sin romper el bolsillo

  • Costume Art será la temática de la Met Gala 2026

  • Rosalía hace historia con “Lux” y se convierte en la primera artista con cinco debuts número uno en Billboard

  • CBS le entrega un apartamento a “Mami Nolas” y ella cae casi muerta de la sorpresa

  • Romo es el restaurante de DJ Adoni… y ahora es dizque el favorito latino en New Jersey

EL CORO DEL FIN DE SEMANA
UN SPOT RENOVADO

Dance Floor Dancing GIF by Club 77 Sydney

Gif by seventysevensydney on Giphy

COSMOS

📍: Torre Altri Tempi, Av. Roberto Pastoriza 412, Santo Domingo 

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @cosmosdq

Si eras de los que iba a Larimar y luego cruzaba al lounge, ayer inauguraron la versión nueva. Ahora se llama Cosmos, un concepto renovado que en las noches funciona casi como una discoteca. Larimar se mantiene como uno de los lugares más populares desde 2023, con su ambientación marina y un ambiente que sirve para cualquier celebración.

ONDA POSITIVA
CHEF TITA

  • Aguají, el restaurante de la chef Tita ubicado en The Ocean Club Luxury Collection en Sosúa, hizo historia al convertirse en el primer restaurante dominicano en entrar a los Latin America’s 50 Best Restaurants

    • Quedó en la posición 88 con una propuesta que resalta la cultura taína, el producto local, el trabajo con comunidades pesqueras y una gastronomía sostenible que celebra la identidad dominicana.

Es todo, es cuanto.