- La Magacín
- Posts
- Quién es Jess Judith, la tiktoker dominicana que nunca falta a un party
Quién es Jess Judith, la tiktoker dominicana que nunca falta a un party
Estuvo en Santo Domingo viviendo la Xperience del concierto de Bad Bunny gracias a La X102


Cuando Jessica Judith subió un story diciendo que le iba a dar “una sirimba” si no veía el concierto de Bad Bunny en su país, todos sus seguidores nos pusimos en para. Porque si hay algo que Jessica ama es a Benito y a la República Dominicana.
La X102 lo vio y armó un operativo express para solucionar eso. Y obvio, cuando nos enteramos de que venía, sabíamos que teníamos que estar ahí para contarte todo lo que pasó.
Poder de la manifestación versión Xperience
Para los fanáticos de Jessica Judith no hacen falta pruebas de que su poder de manifestación está desarrollado. Ella dice algo en redes y termina pasando. A veces en un año. A veces en cuestión de días. En esta ocasión fue en 48 horas.
El miércoles pasado subió un story diciendo que no tenía tickets ni vuelo y ya el viernes en la noche estaba en suelo dominicano. En dos días la emisora la trajo al país para vivir el concierto en formato Xperience. La X se encargó del vuelo con la aerolínea dominicana Arajet, del hotel, de las boletas Front Stage y del acceso al backstage del concierto.
Y para que se sienta aún más acogida por su tierra, se encargó de recibirla en su habitación con una curaduría entera de regalos de marcas dominicanas. Ropa de diseñadores como Carolina Sanz, Félix Matos y Altea by Paula; joyas de Monica Varela y Magnolias Statement Pieces; carteras de María José e Isla Favorita; productos para el pelo y cuidado personal de Love U Mucho; galletas de Ninis Kitchen; detalles de Eva’s Garden, El Catador y BlackBeetle.
Hasta una ilustración de su familia y agenda del 2026 para que vaya anotando todos sus metas del año (como siempre hace) personalizada de Muy Mila. Todo pensado para recibirla como a esa prima que tienes mucho que no ves y que sabes todo lo que le gusta y extraña de su país.

Una X mayúscula
Por si no sabías, en julio de este año, la X102.1 estrenó una estructura de programación diferente. Esta nueva etapa es una más dinámica y cercana a su audiencia, mezclando música alternativa, actualidad, cultura y entretenimiento, además de contenido audiovisual para plataformas digitales. Es una versión de la emisora pensada para cómo la gente consume hoy: rápido, variado y en varios formatos a la vez.
La cosa venía fuerte cuando vimos que el piloto del cambio fue con Un Lugar X, un programa de temporada producido por Edilenia Tactuk, que introdujo nuevos talentos a la emisora y fue preparando al público para lo que venía. Ahí vimos figuras que conocemos como Paloma Rodríguez, Graciella Dietsch, Uriel Suriel, Giulio Pelliccione, Eileen Glass, Silvia Callado, Frank Olivares, Elías Serulle e Ico Abreu.
Esa versión renovada de La X no se queda solo en poner buena música o introducir caras frescas. También implica buscar momentos y personajes que hagan sentido con su audiencia. Es radio y cultura pop enlazada con redes en tiempo real. Entender que la conversación está en TikTok e Instagram tanto como en la radio.
Para muestra un botón. Si has visto La Casa de Alofoke y notas que Fruta anda con un hoodie con una X al frente, es porque La X102 está dura. Juan Carlos Pichardo —que es talento de La X en el programa del mediodía— tiene a la emisora como su principal apoyo dentro del reality. Siempre están activos en los super chats y fueron los que armaron toda la movie de sacarlo en helicóptero, llevarlo a la emisora, juntarlo con su hija y darnos la exclusiva después de más de 30 días encerrado sin contacto con el exterior.
Traer a Jessica Judith a vivir el concierto de Bad Bunny en Santo Domingo encaja perfectamente con esa nueva forma de moverse.
Además del recibimiento, le hicieron una entrevista especial en MAB Radio, la nueva imagen de lo que conocíamos como Mujeres al Borde y un espacio de la propia X102. Fue la primera entrevista en radio nacional de Jessica y estuvo en un panel integrado por Ingrid Gómez, Paloma Rodríguez, Graciella Dietsch y Estefany Piña. Otra oportunidad para que la emisora conectara con talentos que mueven la cultura y hablan el mismo idioma de su audiencia.

Graciella Dietsch, Paloma Rodríguez, Jessica Juidth, Ingrid Gómez y Estefany Piña
Quién es Jessica Judith
Jessica Judith Ortiz tiene 23 años. Nació en Santo Domingo y estudió en el Miel Christian School, un colegio cristiano pequeño donde su curso completo eran 23 estudiantes. Creció viendo a la misma gente curso tras curso, sentándose en las mismas butacas dentro de los mismos salones. Una estructura familiar, conocida, cercana. Ese mundo se rompió cuando se mudó con su familia a Estados Unidos a los 14 años.
Pasó de una aula íntima en República Dominicana a una secundaria en Orlando con casi 5,000 estudiantes. No se pudo graduar con su promoción y sintió que le arrancaron una vida entera de golpe. Por mucho tiempo, esa decisión de sus padres los convirtió en sus enemigos. Salir de su círculo de amistades a esa edad, para enfrentarse con dudas sobre su identidad, los retos de la migración y el lío de sentirse de dos sitios y de ninguno a la vez, no fue fácil.
Al inicio intentó desechar su identidad dominicana, imitando un acento venezolano para encajar. Pero al entrar a una relación amorosa con un gringo, se dio cuenta lo mucho que amaba lo dominicano, y no hubo vuelta atrás. Jessica es orgullosamente dominicana. Este año se tatuó la frase “de RD pal mundo” y si pudiera pegarse la bandera en la frente, lo haría.
Su carrera como creadora de contenido despegó en pandemia. Empezó a subir videos a TikTok cambiándose, cantando las canciones que le gustan letra por letra y comentando sobre su vida. Sin personaje, sin pose, sin equipos profesionales ni estrategia. Su primer video viral lo hizo en chercha con un amigo y desde entonces todo ha ido hacia arriba.
Trabajó en un colegio mientras estudiaba Comunicación en la Universidad Central de Florida y seguía publicando. Empezó en 2022 a monetizar su contenido y su primer pago fue de 50 dólares, el equivalente de 6 horas de trabajo en el colegio.
Jessica cuenta en cámara cuando algo le da ilusión o ansiedad, cuando conoce a un ídolo o cuando algo le sale mal. Siempre humilde, siempre agradecida, mostrando en cámara los momentos más especiales en su vida. Después de ver a sus padres como enemigos cuando se la llevaron a EE. UU., ahora grita a los cuatro vientos lo mucho que los ama y lo importante que es su familia para ella.
Su relación cercana con su hermano es famosa en redes y uno de los momentos más importantes de su vida fue cuando le pudo comprar una casa a su familia. Así como es cercana con ellos, lo es con sus amistades, personas que han estado en su vida durante años.
Esa lealtad y sinceridad, junto a su personalidad espontánea y una vida sin chismes ni controversias le ha regalado un público fiel. Hoy tiene 4.3 millones de seguidores en TikTok, más de 563 millones de likes y una comunidad que celebra con ella, porque cada logro suyo se siente como un logro en grupo.
Jessica no falta un party
Si había alguien que no se iba a perder el concierto de Bad Bunny en el Olímpico era Jessica. Jessica no falta un party. Y no es solo un chiste: en marzo lanzó una serie con ese nombre porque, al revisar su calendario, se dio cuenta de que en 66 días del año solo había pasado 25 días en su casa. Para muestra un botón: empezó el año viajando a Puerto Rico para escuchar el lanzamiento del álbum de Bad Bunny y terminó bailando salsa con él.
En febrero, fue a los Grammys gringos y a Yale University como conferencista para un público de estudiantes dominicanos y en ese mismo mes, fue a Premio Lo Nuestro. Ahí también habló con dominicanos: El Alfa, Natti Natasha, Prince Royce y Lomiél. Ese mes hasta conoció a la vicepresidenta de RD, Raquel Peña en el carnaval.
Luego en marzo estuvo por el Billboard Women in Music. En abril se fue para Coachella con un pase de artista y grabó contenido con Rawayana. Después la vimos grabando contenido con Mau y Ricky, en el Coliseo de Puerto Rico con Álvaro Díaz, en un show de Rauw Alejandro, y en su primer show en vivo con el podcast The Besties Club de la dominicana Yazmín Yeara. Todo eso en el mismo mes.
En junio desfiló junto a Shakira en su concierto y conoció a Carlos Vives. Fue al listening party de Arcángel para su álbum Sr. Santos II, donde él mismo le dijo “tú no falta un party”. Cubrió el concierto Post Malone, y además fue presentadora en Premios Tu Música Urbano, su primer show en vivo televisado.
En agosto salió el comercial de MLB Español narrado por Lin-Manuel Miranda, donde Jessica Judith aparece ya que es ella es sinónimo de la dominicanidad. El spot, centrado en la historia de Tatis Jr. y publicado en las cuentas oficiales de la MLB, le dio a Jessica otra exposición grande fuera de RD.
Entre viajes a Aruba, Puerto Rico, Chile y Nueva York, seguía corriendo de evento en evento. En septiembre estuvo en n el New York Fashion Week con el diseñador dominicano LUAR, y apenas 24 horas después estaba en Madrid para el desfile de Carolina Herrera y el lanzamiento de nuevo perfume La Bomba. Más tarde ese mes llegó una noche solo para ella: los Premios Juventud, donde ganó Creadora del Año.
En junio anunció que se mudaba sola y ya en octubre tenía a Daddy Yankee literalmente sentado en la sala de su casa. Sin contar que fue más de una vez a la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico.
Pero eso son solo temas de artistas. A nivel de marcas, también es palo tras palo. Ha sido invitada a eventos top como Fórmula 1 y trabajado en campañas de marcas globales como Red Bull, Calvin Klein, Dove, Bath & Body Works, Lancôme, L’Oréal, Neutrogena, Adidas, Garnier, T-Mobile, NYX, CoverGirl y AXE. Es una de las pocas influencers que ha trabajado con Apple. En noviembre llegó su invitación oficial a los Latin Grammy en Las Vegas y todavía queda diciembre entero.
Detrás de cada oportunidad hay algo más simple que cualquier fórmula: Jessica no tiene miedo a lanzarse, a escribirle a artistas, y ofrecerse para cubrir eventos. Muchos de los momentos más grandes de su carrera comenzaron con un mensaje directo que fácilmente pudo quedar en visto, pero que ella decidió enviar igual y por eso hoy está donde está.
Por qué todo el mundo se volvió loco con esta Xperience
Para su comunidad, verla en primera fila del concierto de Bad Bunny en Santo Domingo no se trata de una influencer presumiendo lo que las marcas le mandan. Al contrario, es un momento de cierre satisfactorio. La creadora dominicana que salió del país a los 14 años y se hizo viral compartiendo sobre su vida entre RD y Estados Unidos, y su amor por su país. La jóven que ahora trabaja viajando por el mundo y que manifiesta en un story que quiere ver el show de su artista favorito en su tierra.
Del otro lado, una emisora relanzada que quiere hablarle a esa misma generación. La X102.1 la trae en dos días, le arma todo el paquete y convierte ese deseo en contenido. En radio y en video, en toda una conversación. La Xperience hace posible que, al menos esta vez, Jessica no faltó al party en casa.
Redacción: Arlenee Gutiérrez - (muchachitacuriosa) y Ana Lisbeth Tejada (@lisbethtejada)
Producción audiovisual: Claudia Moreno – Moreno Estudio (@morenostud.io)
Fotografía: Leslie Mejía – La Cámara Amarilla (@lacamaramarilla)
Redes sociales: Abigail Castillo – (@abigailcastillomm)