• La Magacín
  • Posts
  • Patricia Peña debuta en Bellas Artes con Bob Esponja: El Musical

Patricia Peña debuta en Bellas Artes con Bob Esponja: El Musical

A los 33, Patricia Peña se dio permiso de iniciar en el teatro y esa decisión hoy la trae hasta Bellas Artes

Quizás la has visto en redes tirando verdades y ramplimazos con su estilo y humor, a través de los personajes de María Josefina y su esposo Marco José, con los que convierte la vida cotidiana en comedia. O como la coach de marcas personales que fundó Gente Master, su escuela para ayudar a la gente a trabajar su propia marca.

Lo que tal vez muchos no imaginaban es que este 2025 la veríamos en un escenario tan grande como el Palacio de Bellas Artes. Y aunque parezca algo repentino, este paso se siente muy Patricia. La chispa y el talento siempre le han sobrado, solo faltaba el permiso de mostrarlos.

INICIO EN EL TEATRO

Ese permiso llegó hace tres años, justo después de un burnout. Patricia cuenta que en los 20 uno vive corriendo detrás de metas y validaciones, hasta que un día se dio cuenta de que hacía años no hacía nada solo por disfrutar. Entonces se inscribió en una clase de teatro para adultos con Lorena Olivo en Teatro Alternativo.

No era un curso de negocios ni de oratoria. Por primera vez en mucho tiempo se sentó como alumna, sin intención de nada más que jugar. Ese gesto abrió una puerta que había estado cerrada por demasiado tiempo. Patricia se reencontró con esa versión suya del colegio, la que actuaba en obras y actos, y que había dejado engavetada cuando llegó la universidad, el trabajo y las responsabilidades. El teatro se convirtió en su espacio propio, un lugar donde, por un rato, podía poner el mundo en pausa.

En Tertulia Dura, el podcast de Hamid Yaryura (2025), Patricia contó cómo se dio cuenta de que los hombres siempre encuentran maneras de divertirse —“pádel, golf, peñas, cigarros”—, mientras que las mujeres, con tantas responsabilidades encima, suelen dejar de jugar. “Que si los hijos, que si la casa, que si el trabajo… cargamos con mucha responsabilidad. El teatro para mí es mi playground. Un lugar donde puedo jugar sin culpa”, dijo.

STAND-UP COMEDY 

El 16 de mayo de este año Patricia subió por primera vez a un escenario de stand-up en Local 3. Lo llamó un sueño hecho realidad, aunque uno de esos sueños que también vienen cargados de miedo y pesadillas. Subió aterrada, con el corazón en la mano, y de esa experiencia aprendió que:

“La valentía siempre se siente como miedo”.

Patricia Peña

Y arretá si es. Hasta nos dio la primicia de que este 2025 tendrá su primer show de stand-up propio, producido junto a su equipo, con funciones en Santo Domingo y Santiago. Un paso grande que marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, y que nos confirma que habrá Patricia en el teatro y habrá mucho más juego.

Desde niña le llamaba la atención el escenario. Primero con La Pequeña Lulú, después viendo Seinfeld a los 9 años y a Adal Ramones a los 10. No sabía todavía lo que era el stand-up, pero esas referencias la fueron empujando en esa dirección. El camino, dice, ha sido largo, con muchos nervios y con amigas que no paraban de repetirle: “Tienes que hacerlo”.

Si algo puede alardear Patricia es de sus amigas. Las que viven en Estados Unidos no dudaron en coger un vuelo para sorprenderla en su debut en el teatro este fin de semana.

KAREN, LA COMPUTADORA 

Tan solo tres meses después, Patricia se estrenó en el Palacio de Bellas Artes como Karen, la computadora y esposa de Plankton, en Bob Esponja: El Musical, producción de José Rafael Reyes (@broadway.rd) y dirección de Joyce Roy (@prodjoyceroy). En escena hizo dupla con Alejandro Espino (@alexespinord), encargado de dar vida a Plankton, el villano chiquito y verde de Fondo de Bikini.

Se metió en los zapatos de Karen sin saber ni siquiera lo que era una nota musical. Fue durante los ensayos que se fajó a aprender todo desde cero: coreografía, notas, movimientos y un reguero de cosas que nunca había imaginado. 

Hoy, con 36 años, lo describe como una experiencia de expansión y humildad, al compartir escenario con un elenco lleno de talento en una producción de gran nivel. Y aunque suene cliché, lo describe así:

“Fue como volver a tener 15 años, con la sensación de que la vida apenas empieza”.

Patricia Peña

PATRICIA PEÑA = AUTENTICIDAD 

La marca de Patricia Peña es la autenticidad y aunque ya es parte de su estrategia, es también su personalidad y le sale natural.

Patricia viene de Cristo Rey. Su papá es de Baní, su mamá de Azua, y entre el colmado de la familia y las vacaciones en el campo aprendió temprano lo que significa fajarse. Fue la primera generación en su familia en graduarse de bachillerato y llegar a la universidad.

Probó con dos carreras que no le decían nada y trabajos corporativos que la drenaban, hasta que un día decidió soltar en banda todo eso y perseguir lo que de verdad la apasionaba. Entró al mundo digital manejando redes sociales, pero se dio cuenta que lo que hacía falta no era solo publicar, sino tener una imagen, una historia y un mensaje que conectara. Ahí descubrió su amor por las marcas personales.

Ya sea haciendo reír con María Josefina y Marco José, enseñando sobre marcas personales en Gente Master, metiendo mano en stand up o actuando en el teatro, Patricia muestra que no hay una sola caja en la que quepa. La autenticidad es dejar que todas esas facetas salgan, se mezclen y se expresen con todo y miedo.

Producción audiovisual: Claudia Moreno – Moreno Estudio (@morenostud.io)

Fotografía: Leslie Mejía – La Cámara Amarilla (@lacamaramarilla)

Redes sociales: Abigail Castillo – (@abigailcastillomm)