- La Magacín
- Posts
- Me gustan como el café
Me gustan como el café
Lo que no sabías que querías saber


¡Hola!
Es viernes 2 de mayo y ya empezó la llovedera con una vaguada haciendo su entrada al fin de semana largo. ¿Guardaste pan para mayo? Esperamos que sí, porque el mes viene con pila de actividades. Y eso es sin contar el Día de las Madres. Antes de que te marees sacando cuentas para alargar los chelitos, aquí te dejamos el resumen de la semana.
LA ESQUINA CALIENTE
MAYO CON M DE MET
Una gala que recauda 26 millones de dólares (unos 1,534 millones de pesos dominicanos) en una noche. Entradas que cuestan 75 mil dólares (alrededor de 4.4 millones de pesos) y aunque todos hablamos de la alfombra roja, nadie sabe lo que pasa adentro porque está prohibido usar celulares.
Solo entra la crème de la crème, elegida por Anna Wintour. No hay pincho que se caiga en ese evento que no lo haya aprobado ella. Desde la lista de invitados hasta el menú, que ni cebolla ni ajo tiene (para evitar el bajo a boca).
Este lunes vuelve el evento más exagerado, elitista y viral de la moda: el Met Gala. Donde nosotros, desde la casa y con las pijamas favoritas (las que tienen un hoyo obvio), nos sentimos expertos en alta costura por una noche.
Si no sabes por qué ese evento es tan sonado, no te preocupes. Hoy, te brifeamos que lo qué, para que prepares los dedos para tuitear tus “humildes” opiniones.

Gif by eonline on Giphy
Se empieza por el principio
Su nombre oficial es Costume Institute Benefit, y sí, es un evento benéfico. Recauda fondos para el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte (cariñosamente el MET) de Nueva York. La gala también inaugura la exposición anual del instituto.
¿Ajá, pero qué es el instituto? Bueno, es una colección de piezas que muestra la vestimenta como una forma de arte. Tienen trajes, accesorios y objetos que representan la historia de la moda desde el siglo XV hasta hoy. Es responsabilidad de la industria de moda estadounidense, lo que significa que hay que buscar los chelitos para mantenerlo vivo. Por eso, en 1948, luego de que el instituto se trasladara al MET, la publicista de moda Eleanor Lambert se le ocurrió hacer la gala benéfica
La primera edición del evento se hizo en el Rainbow Room del Rockefeller Center, con entradas de 50 dólares. En 1960, el evento se movió para un espacio del museo. Desde entonces, se realiza en distintas partes de ese edificio.
En 1972, la destacada columnista y editora de moda, Diana Vreeland, fue designada como consultora especial del instituto y la fama del evento creció. Durante su paso, trabajó en exhibiciones como La Gloria del Vestido Ruso (1976), junto a la primera dama Jacqueline Kennedy Onassis; y una dedicada en vida a Yves Saint Laurent.
La gala de Anna
Hablar de la Met Gala es hablar de Anna Wintour. Ella es la mamá de la mamá de la industria de la moda. Nació en Londres el 3 de noviembre de 1949 y está fajada con los trapos desde su adolescencia.
Desde 1988 es jefa de jefa de redacción de la revista Vogue y está a la cabeza de la Met Gala desde 1995. Desde entonces —excepto en 1996 y 1998— Wintour ha sido la figura central del evento. En 2001 se eligió el primer lunes de mayo como su fecha oficial, luego de años de cambios y pausas.
Con ella al mando, el evento dejó de ser una cena benéfica y creció hasta convertirse en una plataforma global. Wintour le puso caché. Llevó a la gala las páginas de Vogue: modelos, artistas y actores. Ella elige desde la lista de invitados, hasta quién se sienta dónde.
Para ella, el evento es para conocer gente, así que se asegura de que las parejas no se sienten juntas. Y si eso les molesta, es mejor quedarse callado. Rechazar una invitación de Anna Wintour es como firmar una sentencia de muerte. No te vuelven a invitar jamás ni nunca.
Más que alfombra
Aunque la alfombra roja se roba la atención, lo que pasa dentro de la gala también es interesante. Tal vez porque de esa parte sabemos menos. Como es un evento más exclusivo que Carlos Batista, el uso de celulares y la publicadera en redes está prohibida para los invitados.
Lo que se sabe es que después de la alfombra roja, los anfitriones del evento reciben a las figuras, exploran la exposición del museo y se dan su jartura fina. Un grupo de chefs de renombre preparan el menú. Y sí, Anna también mete su mano en esa parte. Están prohibidos los alimentos como la cebolla y el ajo (para evitar mal aliento) y el perejil (para que no se quede en los dientes).
Además, hay una presentación musical, que los invitados nunca saben quién será. Madonna y Ariana Grande han sido algunas de las más recientes. También se hace una subasta silenciosa de artículos únicos y experiencias exclusivas para recaudar más dinero aún.
Los cuartos tan hechos
En la preparación del evento se van más de tres millones de dólares y las entradas van de $75,000 para boletos individuales y $300,000 las mesas. La dinámica es que las mesas las compran las casas de moda y entonces invitan a las celebridades que van a representar a su marca.
En 2024, el evento logró recaudar aproximadamente $26 millones, superando los $22 millones del año anterior. Pero no es solo eso. El impacto en medios también es otro nivel. Ese mismo año, la gala generó un valor de impacto mediático de $1.4 mil millones, más que los Premios Óscar.
La exposición anual también hace su trabajo. Como fue el caso de la exhibición Heavenly Bodies de 2018, centrada en la relación entre la moda y el catolicismo. Fue la más visitada en la historia del museo, con más de 1.5 millones de asistentes. Eso también genera un impacto económico para la ciudad de Nueva York, atrayendo a miles de visitantes, lo que se traduce en ingresos para la industria hotelera, restaurantes y comercio local.
Y la ropa también
Porque al final eso es lo que nos da de qué hablar. A lo largo de los años, las celebridades han hecho historia con sus looks. Algunos de los más famosos son:

Cher (1974). El vestido transparente del diseñador Bob Mackie, hasta tiene su nombre. Conocido como el naked dress, revolucionó la alfombra roja y ha sido replicado por muchas celebridades desde entonces.
Princesa Diana (1996). Sí, Lady Di, fue una vez a la gala con un diseño de John Galliano para Dior. El vestido tenía un look tipo lencería, lejos de la imagen tradicional de la realeza.
Rihanna (2015). Todavía una década después se habla de su capa amarilla bordada con piel de zorro. La diseñó Guo Pei y es uno de los tantos looks inolvidables de la artista.
Blake Lively, Zendaya y Chadwick Bowsman (2018). La edición de Heavenly Bodies fue una de las más bien recibidas por el público. Casi todos los invitados interpretaron súper bien el tema. El vestido rojo de Lively, la ropa de Juana de Arco de Zendaya y el atuendo blanco de Bowsman quedaron en las listas de los mejores looks para siempre.
Kim Kardashian (2022). Las Kardashian han tenido sus momentos clave a lo largo de la gala. Pero uno de los más polémicos fue cuando Kim usó el icónico vestido que Marilyn Monroe llevó para cantar Happy Birthday al presidente Kennedy.

¿Y el patio?
Presente. El diseñador Oscar de la Renta fue coanfitrión en tres ocasiones (1994, 2001 y 2014) y sus diseños han sido lucidos por celebridades como Sarah Jessica Parker y Penélope Cruz.
La modelo Arlenis Sosa también tuvo la oportunidad de ir junto a Moisés de la Renta, hijo de Oscar de la Renta. Cuenta que esa noche, los ejecutivos de Lancôme se interesaron en ella. Otra figura destacada es la modelo Génesis Suero, quien se hizo viral como corresponsal de Telemundo por vestir mejor que muchas celebridades en las alfombras del 2022 y 2024.
M de macho masculino
Pero dejemos el pasado atrás. Este año la Met Gala es el lunes 5 de mayo. Los coanfitriones son Pharrell Williams, Lewis Hamilton, A$AP Rocky, Colman Domingo y Anna Wintour, con LeBron James como presidente honorario.
El tema es Superfine: Tailoring Black Style, centrado en la influencia de la moda negra en la alta costura. La exposición, inspirada en el libro Slaves to Fashion (2009) de Monica L. Miller, explorará la historia del dandismo negro desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
Ajá, eso es en el instituto. Ahora bien, el código de vestimenta para la alfombra es Tailored for You, que significa Hecho a tu medida. Invita a reinterpretar la sastrería de manera creativa, celebrando la identidad cultural.
Pero entender el código de vestimenta son otros quinientos. Cada año es como una lotería, y la gente va a ver quien sí la pegó. Por eso salen interpretaciones de todos los sabores. Como aquella vez que Rosalía llegó vestida de negro para una gala inspirada en la bella durmiente… porque, según ella, cuando cierras los ojos ves oscuridad.

Gif by eonline on Giphy
Si tu invitación, como la nuestra, se perdió en el camino puedes tirarte la alfombra roja en vivo en las cuentas de Vogue, a partir de las 6:00 p.m. Nos vemos en las redes.
EL POST DE LA SEMANA
AQUEL ESTRALLÓN
Lele Pons y Guaynaa hicieron su revelación de sexo el sábado y confirmaron que viene una niña en camino. Todo muy lindo, hasta que Lele se resbaló dos veces en plena fiesta por la pintura rosada que usaron para el anuncio.
El video se volvió viral de una vez, específicamente porque Lele tenía tacones puestos. Por si no estás muy al día: Lele es una influencer venezolana que se hizo famosa en 2014 por sus videos en Vine, y ahora tiene más de 50 millones de seguidores en Instagram. Guaynaa es un cantante urbano puertorriqueño, conocido por su tema Rebota.
La gente se fue en una de una vez en los comentarios. Que si fue imprudente, que si puso en riesgo al bebé, que eso no se hace... Tanto así, que Lele terminó yendo al hospital al otro día, no porque se sintiera mal físicamente (gracias a Dios todo bien), sino porque el estrés la tenía por el piso.
En una entrevista, dijo que emocionalmente está muy afectada. Que los comentarios le dieron duro, y que esta vez fue diferente porque ahora está embarazada y siente que todo lo que le afecta, también le llega a la bebé.
DALE PLAY A
LO NUEVO
Pepe | República Dominicana
![]() | Si eres de los que piensa que el cine dominicano es solo comedia, esta película es para ti. Aquí seguimos a un hipopótamo que vivió en el zoológico de Pablo Escobar y regresa como fantasma para contarnos su historia. Sí, leíste bien. Es una mezcla entre crítica, magia y locura. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2024, y ya llegó a las salas locales. |
La güira y la tambora | República Dominicana
![]() | Y si quieres algo más patriótico, entonces puedes ver esta comedia romántica dirigida por Adrian Pucheu. Trata sobre Daniel, un tamborero de merengue típico, quien se enamora de Isabel, la sobrina del alcalde que acaba de llegar al pueblo. Como los hombres se vuelven locos cuando se asfixian, Daniel decide participar en una batalla musical para impresionarla. Ya en salas dominicanas. |
Thunderbolts | EE. UU.
![]() | Si eres como John, el fan más fan de Marvel de nuestro equipo, seguro ya fuiste a ver esta película en el preestreno de medianoche. Pero, si no, te recordamos que ya está disponible esta nueva película de Marvel que reúne a un grupo de antihéroes para trabajar para el gobierno. Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker son el grupito al que le toca el mambo en esta vuelta. |
El eternauta | Argentina
![]() | Acaba de llegar a Netflix esta serie de 6 episodios que está basada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld. Trata sobre una nevada mortal que acaba con la mayoría de gente de Buenos Aires y deja a otro grupo aislado. El protagonista, Juan Salvo, va a tener que buscarsela cómo un toro junto a sus amigos para sobrevivir la invasión de aliens que se avecina. |
CHIQUITAS PERO PICOSAS
Por el tumulto, mudarán a la Mona Lisa a una sala aparte y ahora cobran extra para verla
El aeropuerto de Oita en Japón cambia de nombre ahora es Hello Kitty Airport hasta octubre
Mamá Cerdita anuncia embarazo y Grazia UK le hace una portada como si fuera Dua Lipa
Muere Virginia Giuffre la denunciante de Epstein su padre dice que no fue suicidio sino que la mandaron a callar
Zulinka y Miguel Báez debutan como Los Hijos de Rubby Pérez en homenaje al merenguero
Dominicana’s Got Talent regresa con nueva temporada
Lizbeth Santos le responde a Isaura Taveras y le dice que su programa solo vive del chisme
Laura Pausini convierte Turista de Bad Bunny en una balada
Karol G confiesa en adelanto de Netflix que su ruptura con Anuel fue un infierno
Beéle rompe redes (y el corazón): aparece ebrio y llorando en pleno concierto tras ruptura con Isabella Ladera
EL CORO DEL FIN DE SEMANA
5 REST PARA EL 5 DE MAYO
En un abrir y cerrar de ojos, aquí han abierto muchísimos restaurantes. Hoy hablaremos de los mexicanos. Este lunes es 5 de mayo y también es feriado, porque se movió el Día del Trabajador. O sea que tenemos fin de semana largo justo cuando cae el Cinco de Mayo.
Importante destacar que no es la independencia de México (esa es el 16 de septiembre), sino la conmemoración de la victoria en la Batalla de Puebla contra el ejército francés. Pero más allá de la historia, es la excusa perfecta para comer rico y beber margaritas. Aquí van cinco sitios nuevos donde vale la pena hacerlo.
CALLEJEROS
📍: Av. Roberto Pastoriza 3, Santo Domingo
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @callejerosmxprrd
Callejeros nació en Puerto Rico y aterrizó en Santo Domingo en septiembre de 2024 con la misma fórmula: tortillas hechas en casa, carne de calidad y aguas frescas como la horchata, sin caer en lo exagerado. El local es sencillo, relajado pero con sabor auténtico.
LA FONDA PIANTINI
📍: Calle Federico Geraldino 50, Santo Domingo
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @lafondapiantini
Aquí no hay menú impreso ni código QR. Lo que hay, se escribe en tiza. Y lo que se acaba, se borra. Así es La Fonda Piantini, una taquería sencilla que sirve una cantidad limitada cada día para asegurar frescura y calidad. El concepto es informal y con precios que se agradecen: 3 tacos por RD$400 o 4 por RD$500. Es de esos sitios donde uno pasa, come y sigue, pero con ganas de volver al otro día a ver qué hay.
ÁNDALE
Claudia Fabián y Oscar Orbe se conocieron cocinando, se casaron, vivieron en México, y de allá se trajeron el antojo. Durante un tiempo solo cocinaban dos veces por semana desde Nostrana, pero ahora tienen su propio restaurante en Naco: un espacio amplio con cocina abierta, terraza climatizada y coctelería hecha con tequila Herradura.
VUELVE A LA VIDA
📍: Plaza Paseo del Prado, Av. Gustavo Mejía Ricart 28, Santo Domingo
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @vuelvealavida.sdq
Este gastrobar está en el rooftop de Paseo del Prado y desde diciembre no ha parado de sonar. Ya lo habíamos recomendado cuando abrió, pero entre los reviews, los coros y los platos, la cosa está a otro nivel. Su propuesta mezcla lo mejor de la cocina mexicana con un toque japonés, todo de la mano de los chefs Pedro Mota y Carlos Romero. Además de la comida, los tragos también son un palo, así que si buscas un sitio con ambiente cool y buena música, este es el plan.
CUEVA SIETE
📍: Calle Andrés Julio Aybar esquina Abraham Lincoln, Torre Latitud 18, Piantini, Santo Domingo
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @cuevasietesdq
Este restaurante mexicano está en el primer nivel del hotel Aloft (Lincoln) y desde que abrió se ha ganado su lugar como una de las propuestas más elegantes de la ciudad. El menú mezcla recetas mexicanas tradicionales con influencias internacionales, en una versión más gourmet. Tienen una coctelería de escándalo y DJ en vivo.
Bonus: No te sorprendas si entras y están sonando canciones de Paquita la del Barrio y hay un grupo de mujeres desgalilllandose porque ahí hacen Despecho.
EN EL CALENDARIO POP
2 DE MAYO
Pero en 1967, el Rey del Rock & Roll, Elvis Presley, se casó con Priscilla Beaulieu en Las Vegas. El matrimonio fue corto pero les dio a su hija Lisa Marie Presley.
Pero en 2003, se estrenó una de las mejores películas en la historia del cine, según la millenial del equipo: The Lizzie Mcguire Movie. Protagonizada por Hillary Duff fue la primera película basada en una serie de Disney Channel que se lanzó en los cines.
Nos seguimos leyendo el lunes por WhatsApp o por Instagram