Los días más brillantes del año

Lo que no sabías que querías saber

¡Hola!

Es viernes 5 de septiembre y la hija de Vico C cumple 13 (+22) jiji. Si estás viendo esa preciosidad de botella ahí arriba, te contamos que ayer fue el debut de Johnnie Walker Black Ruby en la Pink Night de Days to Shine. Dulce, frutal y suavecito, este nuevo blend llega justo a tiempo para unirse a tus coros finos del fin de semana. Obvio, algo tan elegante y bien puesto tenía que estar aquí, donde hablamos de las estrellas. Ahora sí, empecemos.

LA ESQUINA CALIENTE
MÁS VIVOS QUE NUNCA

El apellido más darks de la cultura pop volvió. Con el estreno de la segunda parte de la segunda temporada de Merlina esta semana, la familia Addams se cuela de nuevo en la conversación, demostrando que no importa el tiempo que pase, nadie logra enterrarlos.

Como no es de ahora que ellos están dando carpeta y aquí no nos gusta quedarnos con el chisme por mitad, hoy te traemos el repaso completo: de dónde salieron, por qué siguen pegados y cómo Merlina es la cara más reconocida de la familia. 

En lápiz y papel

En 1938, el ilustrador Charles Addams presentó en The New Yorker una serie de viñetas sobre una familia poco convencional. Sus personajes eran elegantes, pero oscuros y disfrutaban de situaciones macabras. En ese momento, el autor no les puso ni nombre y no tenían una historia definida. Eran escenas sueltas, sencillas pero efectivas.

Una de las más recordadas muestra a la familia echando aceite hirviendo sobre cantantes de villancicos desde lo alto de la casa, una imagen que definitivamente mezcla lo cotidiano con lo oscuro. Lo que para el mundo era raro o daba miedo, para esa familia era diversión. Ese humor funcionó porque era contrario a otras caricaturas de la época.

Las viñetas de Charles estaban hechas para el público finolis de la revista, no para rodar por el mundo. Aun así, se hicieron tan populares que salieron de manera intermitente por más de 50 años y fueron la base para todas las adaptaciones que vinieron después.

En televisión

En 1964, los Addams dieron el brinco a la pantalla chica gracias a ABC, que quiso convertir las caricaturas en una comedia familiar de media hora. La serie llegó al puesto 23 del ranking Nielsen, la empresa que medía las audiencias de televisión en EE. UU., con un rating de 23.9, lo que quiere decir que casi uno de cada cuatro hogares gringos la estaba viendo. No fue un boom,pero tampoco pasó desapercibida.

Casi al mismo tiempo, la competencia estrenó The Munsters en CBS. Era una familia de monstruos clásicos de cine (el Frankenstein, el vampiro, la vampiresa), mientras que los Addams eran “gente rara” pero con clase. Como quiera, la comparación entre ambos programas se volvió eterna y la crítica fue más dulce con los monstruos. Pero no estamos hablando de The Munsters, así que sabemos quién ganó esa guerra.

La serie también le dio nombre a los personajes por primera vez: John Astin (Gomez/Homero), Carolyn Jones (Morticia), Lisa Loring (Wednesday/Merlina), Ken Weatherwax (Pugsley/Pericles), Jackie Coogan (Uncle Fester/Tío Lucas) y Ted Cassidy (Lurch/Largo). Gómez y Morticia siempre estaban en chulimameo —algo rarísimo en la tele de los 60, donde los esposos ni se tocaban—. Y para completar, quedó grabado su pegajoso tema de inicio con los chasquidos de dedos, compuesto por Vic Mizzy.

Aunque en EE. UU. solo duró dos temporadas con 64 episodios, lograron salir a países como España bajo el nombre de La familia Addams y en Latinoamérica como Los locos Addams. Así marcaron el primer paso para que los Addams se convirtieran en personajes de identidad propia, más allá del papel.

En el cine

En los 90 se puso buena la cosa con las películas The Addams Family (1991) y Addams Family Values (1993). Esta vez, con un tono más oscuro, un humor más ácido y un elenco inolvidable: Raúl Juliá como Gomez, Anjelica Huston como Morticia, Christopher Lloyd como Tío Lucas y una joven Christina Ricci como Merlina.

El impacto cultural de estas películas fue grande. Ricci convirtió a Wednesday en un ícono de la ironía y el sarcasmo adolescente, con frases que todavía salen en redes sociales. La química entre Raul Julia y Anjelica Huston cambió las relaciones de parejas en pantalla y la estética gótica, con un diseño de vestuario impecable, marcó a toda una generación que todavía se disfraza de ellos en Halloween.

A pesar de que la primera película recibió críticas mixtas, recaudó más de 190 millones de dólares en taquilla cuando solo costó 30 millones producirla, consolidando a los Addams como una franquicia que factura. La secuela, Addams Family Values, aunque hizo menos dinero (48 millones), se volvió un éxito de culto, con Merlina robándose el show en un campamento de verano, metiendo terror a los niños “perfectos” con su humor oscuro.

El cine de los 90 dejó tan marcada la imagen de los Addams que hay gente que solo piensa en esas versiones cuando le mencionan los personajes.

En streaming

En 2022, Netflix estrenó Merlina, creada por Alfred Gough y Miles Millar, con Tim Burton como productor ejecutivo y director de varios episodios. La serie puso el foco en la hija más icónica de la familia, ahora interpretada por Jenna Ortega.

Con su combinación de misterio, humor negro y estética gótica, la serie se convirtió en un éxito tanto para la Generación Z como para los fans de toda la vida. La primera temporada fue número uno en 90 países y a agosto 2025 es la serie en inglés más popular de Netflix, luego de durar 20 semanas en el Top 10 global.

La actuación de Ortega fue clave: su mirada fría, frases cortantes y el baile en la escuela, volvió a Wednesday viral en la época moderna. Hasta la canción de 1981 Goo Goo Muck de The Cramps, usada en esa escena de la primera temporada, guisó en TikTok y aumentó sus reproducciones en Spotify más de 9,500 %.

Ahora, en la segunda parte de la temporada 2, Lady Gaga se unió al elenco como Rosaline Rotwood, y lanzó la canción The Dead Dance, con un video dirigido por Tim Burton, que mantiene la estética gótica de la serie. Con esto, Netflix se la sigue buscando. La combinación de nostalgia y novedad funciona perfectamente para mantener viva a esta familia. Si no, nada más tienes que ver que cuando la primera parte de la segunda temporada se estrenó el mes pasado, consiguió 50 millones de views en los primeros cinco días.

El legado que nunca muere

Los Addams han pasado por varias versiones animadas, desde la serie de Hanna-Barbera en los años 70 hasta películas recientes en 2019 y 2021. También llegaron a Broadway en 2010 con The Addams Family: A New Musical. Cada adaptación ha intentado capturar el espíritu original. A unas les ha ido mejor que a otras, pero la familia nunca desaparece del todo.

Y esto es porque su mensaje es relevante años van y años vienen: se puede celebrar lo diferente. Los Addams representan lo contrario a la imagen “perfecta” que a veces vemos en cine y televisión. El humor negro también es parte de su atractivo, dandonos permiso de reirnos de lo que normalmente da miedo. 

Más de 80 años después de su creación, siguen presentes y relevantes, recordándonos que ser diferente no solo está bien, sino que nunca pasa de moda.

EL POST DE LA SEMANA
REPITIENDO OUTFIT

En el Festival de Venecia lo más viral no fue una película, sino un outfit repetido. Julia Roberts (la de Pretty Woman y Notting Hill) y Amanda Seyfried (la de Mean Girls y Mamma Mia!) aparecieron con la misma ropa en distintos días del festival. Lo que para cualquiera sería la peor pesadilla en un evento, en este caso terminó siendo la jugada que más ruido hizo.

Julia lo usó primero el viernes para presentar su nueva película Cacería de brujas. Ese conjunto lo diseñó Dario Vitale, el nuevo director creativo de Versace, que acaba de entrar tras la salida de Donatella después de 30 años al frente de la marca.

El lunes, Amanda se antojó, le pidió a su stylist —que es la misma de Julia— usarlo también. Julia dijo que sí y Amanda salió con el mismo conjunto (solo cambió a sandalias). Subió las fotos a Instagram agradeciendo a Julia por “compartir”. Y así, lo que comenzó como un look criticado por ser demasiado sencillo para Versace, se convirtió en el más comentado del Festival de Venecia 2025, que arrancó el 27 de agosto y termina mañana, 6 de septiembre.

DALE PLAY A
Lo nuevo en el cine

El Conjuro 4 | EE. UU.

Los amantes de esta saga de terror están brincando en un pie por el regreso de Ed y Lorraine Warren, investigadores paranormales. En esta vuelta les toca enfrentar su caso más aterrador: una familia es poseída por un demonio que anda atrás de venganza. Mientras luchan por salvar a las víctimas, los Warren deben luchar contra sus miedos y secretos. Ya en salas dominicanas.

La estrategia del mero | Colombia

Si quieres ver un drama familiar más complicado, Priscila, una prostituta transexual que busca un lugar donde esconderse luego de ser acusada de asesinato. Llega a la isla donde está su padre Samuel, quien no ta muy contento con ella. Tras sufrir un accidente, debe aceptar el cuidado de su hija e intentar sanar la relación de ambos. Disponible en cines dominicanas.

Las nuevas temporadas

Only Murders in the Building (Temporada 5) | EE. UU.

Charles (Steve Martin), Oliver (Martin Short) y Mabel (Selena Gomez) regresan a Disney+ a resolver otro asesinato. Esta vez, investigan la muerte de su portero, Lester. Se encuentran con  secretos que conectan a multimillonarios, mafiosos y los residentes del edificio. La temporada promete giros y nuevas caras en el elenco, incluyendo a Meryl Streep, Christoph Waltz y Renée Zellweger.

Wednesday (Temporada 2, Parte 2) | EE. UU.

Wednesday Addams enfrenta desafíos sobrenaturales mientras investiga misterios familiares en Nevermore Academy. La vida se le complica con la llegada de nuevos personajes y secretos del pasado de la familia Addams. Y como te dijimos arriba, Lady Gaga hace una aparición especial como Rosaline Rotwood, una antigua profesora de la academia.

LA ESTRELLA DE LA SEMANA
ARMANI

Giorgio Armani murió en Milán a los 91 años y con él se va uno de los nombres más grandes de la moda. Fundador de la marca que lleva su apellido, creó un imperio global que incluye ropa, perfumes, maquillaje y hoteles, siempre con un mismo sello de elegancia. En Armani no hay espacio para lo estrafalario ni lo tirado, esa es una marca para andar bien en pinta.

Su gran revolución fue el traje. Le quitó rigidez con hombros más suaves, telas ligeras y un estilo minimalista que convirtió en uniforme tanto de ejecutivos como de estrellas de Hollywood. A los hombres les dio comodidad y sensualidad, y a las mujeres una opción para verse poderosas sin perder sofisticación.

De Richard Gere en American Gigolo a Cate Blanchett en la alfombra roja, Armani vistió a medio Hollywood y puso en el mapa la famosa frase Hecho en Italia. Más que un diseñador, fue un empresario que mantuvo control total de su marca durante cinco décadas y que deja como legado la idea de que el verdadero estilo no necesita hacer mucha bulla, porque habla por sí solo.

CHIQUITAS PERO PICOSAS

  • Después de casi 40 años, Vogue tiene nueva editora, se llama Chloe Malle

  • Cardi B quedó libre de la demanda de 24 millones y lo celebró en TikTok quitándose el los pantalones y bailando 

  • Este domingo son los MTV Video Music Awards 2025 con Lady Gaga a la cabeza con 12 nominaciones

  • Siete años después, Fifth Harmony sorprendió al público al cantar juntas en el concierto de los Jonas Brothers

  • La Roca llegó flaquita a Venecia y todos están hablando de eso

  • ¿Nos vamos a quedar sin cines en el DN? Cerraron el de Silver Sun y Fine Arts está en remodelación

EL CORO DEL FIN DE SEMANA
LOS EVENTOS DEL FINDE

Celebrate In Love GIF by HBO Max

Gif by hbomax on Giphy

DAYS TO SHINE

📍: Hotel El Embajador, Av. Sarasota 65, Santo Domingo

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @shinemagazinerd

Hoy inicia Days to Shine en el Hotel El Embajador, con dos días de charlas, talleres y experiencias pensadas para mujeres que quieren crecer y apoyarse entre sí. La edición 2025 se celebra bajo el lema Own Your Joy, Choose to be Happy y termina mañana. El equipo estuvo en la inauguración y eso está increíble. Este finde volveremos con las 8 ganadoras de las boletas cortesía de Maybelline y Bio Oil que seleccionamos en nuestro grupo de WhatsApp

 RETRO JAZZ

📍: Palacio de Bellas Artes, Av. Máximo Gómez, Santo Domingo

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @retrojazzrd

Este finde hay de todo. Si lo tuyo es la música, Retro Jazz cumple 15 años y lo celebra en grande con el concierto Acordes del alma. Es mañana sábado en Bellas Artes a las 8:30 p.m., con Laura Rivera en la voz y Pengbian Sang al frente.

LA BIENAL NACIONAL DE ARTES VISUALES 2025

📍: Museo de Arte Moderno, Av. Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @museodeartemodernord

Si quieres algo más relajado, la Bienal Nacional de Artes Visuales —la muestra de arte más grande del país que se celebra cada dos años— está dedicada a Elsa Núñez y reúne obras de más de 200 artistas. Se puede visitar en el Museo de Arte Moderno hasta diciembre. Y sí, ahí es que está la famosa “palma en maceta” que se llevó un premio y encendió el debate sobre qué es arte y qué no.

RESTAURANT WEEK - SANTIAGO

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @sdqgastronomico

Y si te animas a un viajecito, en Santiago cierra el Restaurant Week. Es la última oportunidad para probar menús especiales en restaurantes y hoteles de la ciudad.

En Santiago hay dos nuevos sitios para sumar a la lista. Por un lado, El Mosquito Rooftop (@elmosquitorooftopsantiago), que trae al Cibao la vibra que ya se hizo famosa en Las Terrenas y la Zona Colonial. Y por otro, Momentos Afterwork (@momentosafterwork), un bar de tapas y lounge pensado para arrancar después de la oficina y seguir la noche con cócteles

EN EL CALENDARIO POP
UN DÍA COMO HOY

  • De 1946 nació Freddie Mercury, vocalista de Queen, cuya voz y energía escénica revolucionaron el rock. Compositor de himnos inmortales como Bohemian Rhapsody, Somebody to Love y We Are the Champions, su legado sigue vivo en millones de corazones.

  • Como te dijimos arriba, un 5 de septiembre de 1990, nació Marangely Lozada Trinidad, la hija de Vico C que felicitamos todos los años desde que su padre cantó “Hoy es 5 de septiembre y mi hija cumple 13…” en el 2003. Hoy cumple 35 años, tiene dos hijos y trabaja como profesora de artes plásticas para niños en Puerto Rico. Además es bailarina, directora y escritora.

Desde septiembre, se siente que viene diciembre.