- La Magacín
- Posts
- Erreway vuelve a Santo Domingo para revivir recuerdos de toda una generación
Erreway vuelve a Santo Domingo para revivir recuerdos de toda una generación
Si alguna vez corriste a encender la tele para ver a Mía, Marizza, Pablo y Manuel en el Elite Way, este es tu momento. Erreway aterriza esta noche en Santo Domingo para activar la nostalgia dosmilera con su gira «Juntos Otra Vez».


Era un día de semana cualquiera. Regresabas del colegio juyendo, con el uniforme estrujado directo a prender la televisión. Ponías Teleantillas y ahí estaba un grupo de adolescentes argentinos con problemas mucho más interesantes que los tuyos. Tenían un acento raro, uniforme fashion y el nivel de drama elevado a la máxima potencia.
En ese internado se hablaba de todo: de padres ausentes, de los primeros amores, de rebeldía, amistad y sueños imposibles. Era Rebelde Way, y aunque quizás no entendías por qué Mía Colucci lloraba tanto o por qué Marizza odiaba a su mamá, sentías sus problemas como si fueran tuyos.
Ahora, más de 20 años después, esos mismos rostros están de regreso para presentarse de nuevo en suelo dominicano. Por eso hoy, tenemos la oportunidad perfecta para hablar de uno de los grupos latinos más famosos de los 2000s, fecha que por lo visto no piensa pasar de moda. Empecemos.
La novela
Rebelde Way fue una creación de Cris Morena, la mente maestra detrás de una gran parte del universo juvenil argentino. Si has escuchado hablar de Chiquititas, Floricienta o Casi Ángeles, sabes de quién hablamos, porque ella está detrás. La mujer usó una fórmula de drama adolescente y música en el mismo paquete que le funcionó bien.
La serie se estrenó en mayo de 2002 y se transmitió hasta diciembre de 2003, con un total de 318 episodios divididos en dos temporadas. La historia gira en torno al Elite Way School, un internado top que mezclaba adolescentes de familias poderosas con becados en olla. Exacto, Piantini y Los Minas bajo el mismo techo, encontrando lo que tenían en común y chocando por sus diferencias.
El elenco era gigante, pero el principal estaba a cargo de Luisana Lopilato (Mía), Camila Bordonaba (Marizza), Benjamín Rojas (Pablo) y Felipe Colombo (Manuel). Junto a ellos, estaba el grupo secundario que también metía mano, protagonizando tramas con temas que, en esa época, eran tan prohibidos como los de Nancy Álvarez. Trastornos alimenticios, embarazo adolescente, adicciones y secretos familiares estaban a la orden del día, todo con jóvenes de 14 a 17 años. Un desacato escolar.

La historia explotó en Latinoamérica y Europa. Además de los temas, lo que diferenciaba a Rebelde Way era el toque musical, que se usaba como algo más que un simple soundtrack. Las letras de las canciones salían del drama de los personajes. Cuando un personaje cantaba en la novela, no era para que sonara lindo, era para que entendieras mejor cómo se sentía.
La banda
Entonces, dentro de la novela, nació Erreway, que era clave en la historia. Los personajes de Mía, Manuel, Camila y Pablo formaron la banda dentro del internado, en contra de la voluntad de los adultos a su alrededor. Supuestamente el nombre surgió porque al lanzar su primer video musical en MTV, el canal abrevió Rebelde Way como “R. Way” y se quedaron con ese.
Mientras en la novela la banda era parte de la ficción, fuera de la pantalla la cosa cogió fuerza real. En 2002, lanzaron el álbum, Señales, que alcanzó el puesto #1 en Argentina. Le siguió Tiempo (2003) y Memoria (2004), dándonos éxitos como Para cosas buenas, Será de Dios y Qué se siente. Durante su etapa activa, Erreway vendió más de cinco millones de álbumes y se volvió una de las agrupaciones juveniles más importantes del pop hispano.
Anduvieron el mundo en giras internacionales por América Latina, Europa y Medio Oriente. En su gira de 2003, Tour Nuestro Tiempo, hicieron más de 40 conciertos y visitaron países como Uruguay, Perú, Ecuador, Israel y República Dominicana. Sí, estuvieron por aquí en el Teatro La Fiesta, donde tuvieron que abrir una función adicional a la primera por la demanda.
El éxito de la novela y la banda fue tal que la gente quería más. Por eso, en 2004, lanzaron la película Erreway: 4 Caminos, que buscaba dar un cierre más rotundo, mostrando a los personajes con problemas de adultos. Del final de esa peli no vamos a hablar por si la vas a ver, El que sabe, sabe.
La despedida
La banda se separó en 2008 y cada integrante tomó su camino. Felipe y Benjamín siguieron con proyectos musicales y de actuación; y Camila prácticamente se quitó del medio.
Con la que mayor contacto mantuvimos fue con Luisana, quien se convirtió en una de las actrices más reconocidas de su país y se casó con el cantante canadiense Michael Bublé con quien tiene cuatro hijos.

Esa despedida fue el final de una era. Para quienes vieron la novela cuando aún no existían las redes sociales, la serie fue una ventana a un mundo distinto. Las revistas traían pósters con ellos y en los colegios vendían fotos de los personajes como si fueran oro. Fueron inspiraciones de modas y pegaron frases como “qué difícil es ser yo”.
La copia
Cuando Rebelde Way cerró su historia en 2003, Televisa compró los derechos para hacer una adaptación mexicana. Lo hicieron bajo la producción de Pedro Damián, el hombre detrás de Clase 406. Así nació Rebelde, estrenada en octubre de 2004.

El elenco lo encabezaban seis en lugar de cuatro: Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez. El grupo RBD fue el equivalente de Erreway y también guisaron. En total, RBD llegó a vender más de 15 millones de álbumes en el mundo.
Canciones como Sálvame, Solo Quédate en Silencio y Tras de Mí se volvieron himnos y el grupo empezó a llenar estadios como el Palacio de los Deportes de Ciudad de México y en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Se separaron en 2009 y los actores hicieron sus vidas con diferentes proyectos profesionales. En 2023, se reencontraron (sin Alfonso Herrera) para el Soy Rebelde Tour, con el que recaudaron alrededor de 130 millones de dólares (que el manager supuestamente se robó). Una copia sí, pero barata no.
El comeback
La novela llegó a Netflix en 2019 y reavivó el amor y la controversia. Para muchos, fue un chance de recordar la adolescencia, para otros un shock sobre lo tóxicas que eran las parejas que tanto amábamos. Como quiera, estuvo en el top 10 de Netflix durante varias semanas.
Y como la nostalgia está de moda, Erreway anunció en el 2024 su gira Juntos Otra Vez, con Camila Bordonaba, Benjamín Rojas y Felipe Colombo regresando al escenario. Luisana Lopilato, entre compromisos profesionales y su vida familiar en Canadá, no se unió a la gira, pero salió de una vez en redes a mandar buenas vibras.
Cuando el post de la gira salió, consiguió casi 10 millones de views en las primeras 24 horas. O sea que la gente se montó de una vez en el can. La gira arrancó en abril de 2025 y ha pasado por países como Ecuador, Perú, Italia y España con funciones agotadas.
Esta noche
Les toca a los dominicanos. Hoy viernes 17 de octubre, Erreway aterriza en Santo Domingo para presentarse en el Estadio de Softball del Estadio Olímpico Félix Sánchez. Primero dizque era en la famosa Arena Santo Domingo, pero ese lugar no termina de estar listo.
Si vas, prepárate para gritar las canciones y mirar al escenario con el mismo brillo en los ojos que cuando prendías la tele después del colegio. Y si no vas, no te sorprendas si te topas en redes con par de gente usando corbatas tratando de imitar el uniforme y disimular que no le duelen las rodillas.