- La Magacín
- Posts
- José Tejada: el dominicano que convirtió sus viajes en una videollamada viral
José Tejada: el dominicano que convirtió sus viajes en una videollamada viral
Desde hace meses recorre Asia con una mochila y un carry-on, publicando en TikTok como si estuvieras en videollamada con él. Ahora tiene una comunidad enorme quienes se desvelan para conectarse a sus lives desde el otro lado del mundo.


José Tejada está aplicando, literalmente, la frase viral de Pamela Sued: “Vivan tan simple y sencillo como eso, vivan”. Este dominicano anda solo, recorriendo Asia desde hace meses con una mochila y un carry-on, compartiendo su día a día en TikTok con videos sin mucha edición que te hacen sentir como si estuvieras en videollamada con él.
Tiene 89 mil seguidores, más de 3 millones de likes, y hay quienes se desvelan para conectarse a sus lives desde el otro lado del mundo. A diferencia de muchos creadores que arman una versión perfecta de sus viajes para sus redes, José no maquilla nada. No vende lujo ni glamour: viaja en vuelos económicos, se muestra tal cual y documenta cada parte de la experiencia sin hacer bulto.
Un plan que empezó con un boleto barato

José Tejada en el Taj Mahal, India.
Si te preguntas en qué empresa trabaja José o cómo logró que le dieran tantas vacaciones… la respuesta es sencilla: él es su propio jefe. Nació y creció en Santo Domingo, estudió Administración de Empresas en la PUCMM y hoy dirige su tienda online de ropa infantil, lo que le permite trabajar con flexibilidad y pagar sus travesías.
Y, aunque no lo parezca, José tiene 40 años. A inicios de agosto se lanzó a un recorrido por Asia que, hasta ahora, lo ha llevado por India, Bali, Japón, China, Camboya y Arabia Saudita. Su historia no comienza con una agencia de viajes ni con una herencia millonaria, sino con un boleto de Arajet.
“Arajet es el culpable de todo esto, no he podido parar desde que ellos comenzaron”, cuenta.
Desde muy niño ha viajado con su familia, pero en solitario ya lleva tres años.
Su primer viaje largo le tomó un año entero de planificación; para este, en cambio, solo necesitó tres meses. José comparte lo bonito y lo no tanto. Desde el primer tramo —un vuelo de 16 horas de Nueva York a la India que pasó casi completo en emergencia— dejó claro que iba a mostrar su recorrido tal como es: lo bonito y lo no tan bonito.
José mantiene todo súper real. Lava su ropa en los lugares donde se hospeda, se mueve en transporte público para conocer mejor la cultura local y graba momentos cotidianos, como cuando intenta comunicarse con personas que no hablan su idioma. Esa autenticidad es parte de lo que ha hecho que tanta gente se enganche con sus viajes.
Por ejemplo, en este video en Camboya, José vio a un grupo de personas caminando hacia el mismo sitio y decidió seguirlos. Se sentó a comer, intentó que le cobraran primero en inglés y luego con el traductor de Google, hasta que se dio cuenta de que se había metido en el comedor de empleados de una empresa.
Vivir experiencias, no lujos
José no viaja para presumir hoteles cinco estrellas. “Hablar de presupuesto es muy complejo. Cada quien tiene su estilo de viajar. Yo busco vivir experiencias, no lujos”. Se mueve en hostales baratos, come donde comen los locales y prefiere sumar países en lugar de gastar todo en un solo destino de lujo
“Los viajes de lujo son una burbuja; así no se conoce un país”, dice.
En Asia ha encontrado el terreno perfecto para ese estilo: precios asequibles, rutas amplias y muchos viajeros que, como él, se lanzan por meses a explorar. “No se confundan, también puede ser solo para millonarios, todo está en ti”, aclara. Pero él tiene claro que mientras más sencillo viaja, más puede ver.
Una comunidad que también viaja
Lo que comenzó como un viaje personal terminó generando una comunidad sólida que también quiso aportar económicamente. José activó un enlace en Buy Me a Coffee, donde cualquiera puede donar desde 5 dólares para apoyar sus recorridos, y recibe contribuciones en tiempo real durante sus transmisiones en TikTok.
“Conecté con la gente de una manera astral y yo no voy a decir que no, aquí estamos gozando todos”, dice entre risas.
Incluso la relanzada emisora X102 le envió 500 dólares para seguir apoyando sus viajes.
Favoritos, sorpresas y próximos destinos
China lidera su lista de países favoritos, aunque en este viaje Tailandia se ganó un lugar especial. De travesías anteriores también recuerda con cariño Argentina y Vietnam. Sobre la comida, no hay espacio para exigencias: “Hay comida buena en todas partes del mundo, solo hay que saber a dónde ir. Hasta en la India comí buenísimo”.
En total, José ha visitado 25 países y espera cerrar el 2025 con 29 en la lista. “Tengo una comunidad bellísima y claro que seguiremos viajando. Me pone feliz llevarlos conmigo, aquí estamos todos viajando. ¡Helloooo!”.